Según el Centro Internacional para la Integridad Académica (ICAI, por sus siglas en inglés), la integridad académica es “un compromiso, incluso ante la adversidad, con seis valores fundamentales: honestidad, confianza, equidad, respeto, responsabilidad y valor”.[i] La Agencia de Estándares y Calidad de la Educación Terciaria de Australia (TEQSA, por sus siglas en inglés) la define como “la expectativa de que los profesores, los estudiantes, los investigadores y todos los miembros de la comunidad académica actúen con honestidad, confianza, equidad, respeto y responsabilidad”. [ii]
En Ouriginal, queremos contribuir a fomentar un entorno en el que la equidad impulse el desarrollo personal y permita a las personas fortalecer su voz original. Parte de ello es proporcionar una solución que apoye la integridad académica, como nuestro software de prevención de plagio. Además, hay múltiples formas en las que ustedes, como profesores, pueden contribuir a proteger la integridad académica en su institución.
Corrobora tus prácticas y normas oficiales y evalúa si se aplican y siguen de forma efectiva. Enumera lo que funciona, lo que hay que mejorar y lo que falta. La Red Europea para la Integridad Académica (ENAI, por sus siglas en inglés) tiene una lista extraordinaria de herramientas de autoevaluación para las instituciones, y usarlas es un gran ejercicio para evaluar la situación en la que te encuentras.
Una vez que hayas evaluado cómo se sigue la integridad académica en tu institución, el siguiente paso es entender y escuchar a tus alumnos. Muchas investigaciones indican que los estudiantes hacen trampas cuando no sienten que la integridad académica se toma en serio o que puede tener consecuencias graves. Según lo estudiado por un grupo de investigadores de TEQSA, hay muchas razones controlables por las que los estudiantes plagian y hacen trampas:
Sin embargo, según el mismo grupo de investigación, algunos estudiantes hacen trampas y plagian debido a razones psicológicas, entre ellas:
Muchas de estas cuestiones pueden ser abordadas por el cuerpo de docentes si son conscientes del asunto. Crea un grupo de reflexión y debate estos puntos para descubrir cuáles se aplican, cuáles funcionan bien y cuáles deben mejorarse. ¿Ofreces apoyo psicológico en tu institución? ¿Hay alguien con quien los estudiantes puedan hablar cuando experimenten ansiedad o estrés? Si los estudiantes se sienten valorados, seguramente también valorarán su institución y lo retribuirán esforzándose en el estudio.
Una buena manera de mejorar la comprensión de la integridad académica es organizando eventos que se centren en ella. Algunas universidades tienen incluso toda una semana de integridad académica en la que los estudiantes se enorgullecen (con razón) de sus esfuerzos y su honestidad académica. Si los estudiantes tienen más claro qué significa realmente la integridad académica y cómo preservarla, serán menos vulnerables a las malas prácticas y no se dejarán influenciar con facilidad por los atajos disponibles. Recursos adicionales:
[i] Fuente: https://www.academicintegrity.org/fundamental-values [ii] Fuente: https://www.teqsa.gov.au/defining-academic-integrity